CONTEXTO

 

COLEGIO DE EDUCACION BASICA Y MEDIA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE 

NAZARETH. 

CHIQUINQUIRA

  
En 1963, la Madre Maria Sara Alvarado Pontón, fundadora de la Congregación de Hnas. Dominicas Hijas de Ntra. Sra. de Nazareth, Impulsada por el Rvdo. Padre Enrique Higuera, cofundador, Implementa el colegio, como respuesta a la urgente necesidad de ofrecer a la niñez y juventud, una formación integral basada en valores cristianos 
En Colegio inicio su labor escolar en febrero de 1963, en una casa de familia, con estudiantes de primero a quinto primaria. Al año siguiente, la Congregación adquirió un lote en donde a partir de 1965 se empezó a construir la actual sede. 
En 1978, graduó la primera promoción de bachilleres y en 1990, se implementó la modalidad técnica en Sistemas y Computación.  El 11 de marzo de 2011, en ceremonia especial llevada a cabo en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC, hizo entrega a la Institución del Certificad
o ISO 9001 Versión 2008, el cual acredita nuestra calidad educativa en lo referente al diseño, planificación y prestación del Servicio de Educación, en los grados de  preescolar, básica primaria, básica secundaria y media vocacional.  En e
l mes de Diciembre de 2011, se inaugura la nueva sede para la sección primaria.   Desde su fundación hasta hoy, las hermanas Nazarenas han asumido con responsabilidad, el crecimiento de la Institución, constituyéndola en un modelo de formación integral centrada en valores donde se considera al estudiante una persona trascendente, humana y social.  
 

 
SIMBOLOS  
 
BANDERA
 
Un rectángulo formado por tres franjas horizontales: azul las franjas superior e inferior y blanca la franja intermedia. Se conjugan los dos colores simbolizando la espiritualidad eucarístico-mariana propia del estudiante nazareno. 
El blanco es símbolo de la pureza y rectitud que debe reflejarse en las acciones diarias de cada estudiante y que debe ser norma de vida en su ejercicio profesional. 
El azul, símbolo tradicional de María, simboliza el anhelo que a ejemplo de María, debe tener todo estudiante nazareno de convertirse en verdadero apóstol de nobles ideales.    
 El Cuerpo Humano Templo Del Espíritu Santo. 
 
ESCUDO 
 
La superficie del escudo esta dividida en dos triángulos por una diagonal que parte del ángulo superior derecho. 
El triángulo superior, azul celeste, contiene los elementos de la espiritualidad Ecuarístico-Mariana: espigas y monograma de Ntra. Sra. de Chiquinquirá.  En el triángulo inferior, de color blanco, se observa el mundo y en él, al hombre centro referencial de
toda educación y de toda valoración, haciéndolo persona responsable, trascendente y creativa. 
El campo del escudo es de forma pentagonal y esta sostenido por la Cruz de Calatrava, símbolo de la Orden Dominicana a la que pertenece la Congregación. De los brazos de la Cruz pende el Rosario, devoción predilecta practicada en la institución.